El Miedo de los Políticos a las Preguntas Difíciles en Miami-Dade y sus Municipalidades The Fear of Politicians Facing Tough Questions: When Transparency Becomes Just a Show
Google search engine
Getting your Trinity Audio player ready...

El Miedo de los Políticos a las Preguntas Difíciles en Miami-Dade y sus Municipalidades: Cuando la Transparencia es un Espectáculo

En Miami-Dade la democracia parece tener límites: el tiempo del reloj y la incomodidad de quienes deberían rendir cuentas. Lo vimos recientemente en Hialeah, donde la alcaldesa interina Jacqueline Garcia-Roves, lejos de asumir con valor el rol que la ciudadanía le encomendó, prefirió apoyarse en René García ante el simple temor de enfrentar una pregunta de la periodista del Miami Herald, Veronica Egui Brito. En un acto tan desesperado como revelador, pidió a René que la “librara” de la prensa, dejando claro que aquí el miedo a la verdad se esconde detrás de gestos poco disimulados y maniobras políticas.


El miedo a las preguntas incómodas en la política de Miami-Dade alcanzó un nuevo nivel máximo durante la conferencia de prensa en el City Hall de Hialeah. En un acto tan torpe como revelador, quedó grabado en video el momento exacto en que la alcaldesa interina, Jacqueline Garcia-Roves (actual candidata a la alcaldía de Hialeah), recurrió a René García —comisionado condal y figura de peso en el poder local— para que “distraiga” y evite que la reportera Verónica Egui Brito del Nuevo Herald se acerque a hacerle preguntas directas.

Todo quedó claro: la mano y el dedo de Jacqueline señalaron sin pudor a Veronica, indicándole a René a quién debía retener y entretener para evitar cualquier pregunta incómoda. Esa escena evidencia la falta de transparencia y el temor a la prensa libre. No fue la primera vez: días antes, Verónica ya había cuestionado a René García sobre la integridad de Jacqueline, pregunta a la que respondió evadiendo el tema y cambiando rápidamente de escenario.

Así es como se maneja la política en Miami-Dade: con gestos, señales y mucho miedo a las verdades incómodas. El pueblo merece funcionarios valientes, no líderes que se escudan en dedos suplicantes y aliados de turno.


En Miami-dade Junta de Comisionados

Esta no es una excepción. En las juntas de comisionados, que deberían ser el espacio por excelencia de la voz ciudadana, solo se otorga un minuto al micrófono. ¿Qué se puede denunciar, proponer o exigir en sesenta segundos frente a miles de problemas que afectan al condado y a los municipios? Es evidente que las reglas están diseñadas para callar más que para escuchar.


En eventos públicos

Los eventos públicos y conferencias de prensa tampoco escapan al doble discurso. Los funcionarios, ante la prensa independiente, controversial, responden con evasivas, repiten frases hechas y eluden cualquier cuestionamiento real. Pregunte usted por contrataciones dudosas, gastos inflados, decisiones oscuras o corrupción, y recibirá una sonrisa nerviosa, un “no tengo comentarios” o un “eso está en proceso de investigación”.

La verdad es que Miami-Dade —como el país entero— le está quitando la máscara a sus representantes políticos. Ya no basta con prometer en campaña ni con posar en eventos patrióticos. Cada vez más ciudadanos y periodistas, desde los barrios hasta los medios nacionales, están aprendiendo a mirar detrás de la cortina y a exigir respuestas.

Mientras tanto, los mismos de siempre siguen intentando esconder bajo la alfombra los escándalos, las malas prácticas y hasta posibles delitos. Pero ya no les funciona. El pueblo está cansado de que quienes deben servirlo vivan en el miedo permanente a una pregunta incómoda. No puede haber democracia real donde reina el temor a la verdad y la costumbre de evadirla.

Por eso es hora de levantar la alfombra y limpiar la casa. Los residentes de Miami-Dade —y del país entero— deben pensar dos veces a quién le entregan el voto y la confianza. La prensa y la comunidad tienen el deber de seguir sacando a la luz lo que otros quieren enterrar, porque solo así, enfrentando los miedos y las mentiras, podemos aspirar a una política que respete de verdad a los ciudadanos.


📰 ¿Quieres más noticias como esta?

Visita nuestra página principal para estar al tanto de lo último que ocurre en el sur de la Florida y más:

👉 newsmiamidade.com/es

Google search engine