Getting your Trinity Audio player ready... |
Tabla de Contenido/ Table of Contents
- 1 Ana de Armas y la Fuerte Controversia en Miami-Dade: #NoMásAnaDeArmas
- 2 Romances de Ana de Armas: Desde Hollywood Hasta la Controversia Actual
- 3 El Auge del Hashtag #NoMásAnaDeArmas
- 4 El Rol del DDA y los Carteles Promocionales
- 5 Campaña Contra Grandes Marcas
- 6 El Contexto de la Controversia
- 7 Llamado a la Acción
- 8 Conclusión
Ana de Armas y la Fuerte Controversia en Miami-Dade: #NoMásAnaDeArmas
La actriz cubana Ana de Armas, conocida por su trayectoria en el cine internacional, se encuentra en el centro de una polémica en Miami-Dade debido a su relación sentimental con Manuel Anido Cuesta, hijastro y asesor del dictador cubano Miguel Díaz-Canel. En un condado donde el exilio cubano representa una comunidad profundamente afectada por décadas de represión del régimen castrista, esta conexión ha desatado una campaña en su contra, exigiendo que su imagen sea retirada de espacios públicos y catálogos de grandes marcas.







Romances de Ana de Armas: Desde Hollywood Hasta la Controversia Actual
Antes de su actual relación con Manuel Anido Cuesta, Ana de Armas protagonizó romances que la mantuvieron en los titulares de la prensa internacional:
- Marc Clotet: Su matrimonio con el actor español entre 2011 y 2013 fue breve, pero marcó un inicio importante en su exposición mediática.
- Ben Affleck: En 2020, su relación con el actor estadounidense fue ampliamente documentada mientras trabajaban juntos en Deep Water. Aunque la pareja terminó en 2021, su romance fue un fenómeno mediático.
- Paul Boukadakis: Se rumoreó una relación con el ejecutivo de Tinder, aunque nunca se confirmó oficialmente.
- Manuel Anido Cuesta: Su actual relación con el hijastro del dictador Díaz-Canel ha causado un rechazo generalizado, especialmente en la comunidad exiliada cubana, que lo percibe como un acto de insensibilidad hacia las víctimas del régimen cubano.


El Auge del Hashtag #NoMásAnaDeArmas
Liderada por figuras prominentes como Taty Guiribitey y el influencer Alexander Otaola, la campaña #NoMásAnaDeArmas busca que la actriz sea eliminada de cualquier representación pública en Miami-Dade. Su relación con Anido Cuesta, asesor clave del régimen, ha sido catalogada como una afrenta directa hacia la comunidad que ha sufrido los abusos del castrismo.
El Rol del DDA y los Carteles Promocionales
La polémica se intensificó cuando se descubrió que el Downtown Development Authority (DDA), presidido por Manuel Reyes, permitió que carteles promocionales con la imagen de Ana de Armas aparecieran en zonas céntricas de Miami. Esto desató indignación entre los residentes, quienes consideran que el condado debería ser un lugar de respeto hacia las víctimas del régimen cubano.
“Miami no puede ser un escaparate para quienes están relacionados, directa o indirectamente, con la dictadura,” comentó Alexander Otaola en su programa.
Campaña Contra Grandes Marcas
La empresaria y multimillonaria Taty Guiribitey también ha llevado la protesta a un nivel global, solicitando personalmente a marcas de lujo como Louis Vuitton que retiren a Ana de Armas de sus campañas publicitarias. “Exigimos respeto hacia los exiliados cubanos. No podemos aceptar que Ana de Armas represente marcas que consumimos mientras está vinculada a quienes han causado tanto dolor,” afirmó.



El Contexto de la Controversia
Miami-Dade es hogar de la mayor comunidad de exiliados cubanos, personas que han huido de la represión del régimen castrista en busca de libertad. La relación de Ana de Armas con Manuel Anido Cuesta ha sido percibida como un desprecio hacia su lucha. Esto se agrava con la aparición de su imagen en espacios públicos, como los carteles patrocinados por el DDA, lo que muchos consideran incompatible con los valores del condado.
Llamado a la Acción
La comunidad exiliada ha pedido que las autoridades locales retiren de inmediato toda representación pública de Ana de Armas en Miami-Dade. También se ha solicitado a los residentes que boicoteen productos y marcas que sigan asociándose con ella. La presión sigue creciendo mientras más voces se suman a la campaña.
Conclusión
Ana de Armas, cuya carrera ha sido admirada por muchos, ahora enfrenta un rechazo masivo en Miami-Dade. El exilio cubano, con su historia de lucha y sacrificio, exige respeto y coherencia en un lugar que consideran su hogar.
Mientras las autoridades locales evalúan cómo responder a esta controversia, el mensaje del exilio cubano es claro: «No más Ana de Armas en Miami-Dade.»