Aumento a 5$ más en tarifas del (WASD)
Google search engine
Getting your Trinity Audio player ready...

Aumento a 5$ más en tarifas del (WASD): Aumento de $5 en el pago de la tarifa del Departamento de Agua y Alcantarillado de Miami-Dade (WASD) si usa una tarjeta de crédito

La reciente renovación del contrato con ACI Payments Inc. y el aumento de tarifas en los pagos con tarjeta de crédito del Departamento de Agua y Alcantarillado (WASD) de Miami-Dade ha puesto de relieve problemas estructurales de transparencia y gobernanza en el condado. A continuación, se incluye información completa sobre el caso, integrando elementos del debate y las declaraciones públicas relevantes.


Detalles del Contrato y el Incremento de Tarifas

Desde 2003, Miami-Dade ha utilizado los servicios de ACI Payments Inc. (anteriormente Princeton eCom Corp.) para procesar pagos electrónicos del WASD. En la reciente renovación, el contrato fue extendido por un período adicional de uno a tres años, ya que no se dispone de un sistema propio de procesamiento.

Aspectos destacados:


Falta de Supervisión y Desconocimiento de los Comisionados

Un elemento preocupante es que este aumento se implementó antes de que la Comisión del Condado aprobara formalmente el contrato renovado. Este aspecto fue abordado durante la sesión del condado por el comisionado González, quien expresó su frustración:

“¿En qué universo fue aceptable para esta compañía aumentar su tarifa sin que tuviéramos voz en ese aumento sobre los contribuyentes?”

Además, cuestionó por qué el contrato permite a la empresa tomar decisiones que afectan a los residentes sin un debate previo en la comisión:

“Si esto está completamente en la discreción del proveedor, ¿por qué estamos votando en esto? Lo que votamos no tiene absolutamente ninguna repercusión.”


Impacto en los Residentes

El aumento de tarifas afecta principalmente a los residentes que ya enfrentan altos costos de vida. Durante la sesión, se plantearon preocupaciones sobre cómo estas decisiones pueden impactar negativamente a los ciudadanos más vulnerables. González subrayó:

“Muchas de estas personas ni siquiera tienen el dinero para pagar sus facturas, y encima están pagando un cargo adicional de casi $5.”


Dependencia de un Solo Proveedor

El historial del contrato con ACI refleja una dependencia prolongada en un solo proveedor:

  • 2004: Se añadió el servicio ePaybill para pagos en línea.
  • 2006: Se incluyó el uso de tarjetas de débito y cajeros automáticos.
  • 2014: Se implementaron servicios de punto de venta para pagos en mostrador.

La falta de un sistema propio y la dependencia de un contrato sin licitación dificultan la capacidad del condado para renegociar términos favorables.


Próximos Pasos y Soluciones Propuestas

La Comisión del Condado y el WASD han identificado varias acciones para abordar el problema:

  1. Revisión de Contratos Actuales:
    Los abogados del condado confirmaron que ACI tiene el derecho contractual de ajustar las tarifas. Sin embargo, los comisionados están presionando para renegociar o encontrar alternativas más rentables.
  2. Solicitud de Propuestas (RFP):
    El WASD planea emitir un RFP en 2024 para explorar nuevas opciones tecnológicas, incluyendo plataformas como Zelle o Venmo que no cobran tarifas de conveniencia.
  3. Controles Regulatorios:
    El condado está trabajando en un marco legislativo para limitar el impacto de tarifas de conveniencia, especialmente en tarjetas de débito, que tienen un menor riesgo asociado.
  4. Mejoras en la Transparencia:
    Se están considerando políticas más estrictas para garantizar que cualquier cambio que impacte a los residentes sea discutido públicamente antes de ser implementado.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Por qué se permitió a ACI aumentar las tarifas sin consultar a los representantes del condado?

El contrato vigente permite a ACI ajustar tarifas dentro de ciertos límites sin una aprobación directa de la Comisión del Condado. Esto ha generado críticas sobre la falta de supervisión en acuerdos de este tipo.

2. ¿Qué sucede si la Comisión no aprueba el aumento de tarifas?

El aumento ya ha sido implementado, por lo que no aprobarlo no revertiría el cargo. Esto subraya la necesidad de renegociar contratos futuros para evitar esta situación.

3. ¿El condado tiene alternativas al contrato con ACI?

Actualmente, no. Sin embargo, el WASD planea emitir un RFP para buscar nuevos proveedores y tecnologías más accesibles.

4. ¿Los residentes tienen opciones de pago sin cargos adicionales?

Sí. Los residentes pueden pagar en efectivo o enviar cheques por correo, que no tienen tarifas de conveniencia. Sin embargo, estas opciones no son prácticas para todos los usuarios.

5. ¿Puede un proveedor bajo la jurisdicción del condado tomar decisiones unilaterales que impacten a los ciudadanos?

Aunque legalmente permitido en este caso, los comisionados han señalado que esta práctica es problemática y buscan implementar medidas para limitar la discreción de los proveedores.

6. ¿Cómo evitará el condado que esto ocurra en el futuro?

El condado está revisando contratos existentes y trabajando en nuevas regulaciones para garantizar mayor supervisión y control en decisiones que impacten a los residentes.


Conclusión

El aumento de tarifas en el WASD pone de manifiesto las debilidades en la supervisión administrativa y la importancia de garantizar que las decisiones que afectan a los residentes sean aprobadas por representantes electos. Este caso destaca la necesidad urgente de adoptar medidas que mejoren la transparencia, reduzcan la dependencia de proveedores únicos y protejan los intereses financieros de los ciudadanos.

Video Completo de la junta de Comisionados del Condado Miami-Dade

📢 ¡Atención, Miami-Dade! 📢
Involucrarse en la política local es más importante de lo que parece. Las decisiones de nuestros representantes locales tienen un impacto directo y profundo en nuestra vida diaria. Desde la infraestructura que usamos, como carreteras y parques, hasta servicios esenciales como vivienda, transporte, educación y seguridad, todo depende de las acciones que tomemos como comunidad. ¡La política local está en nuestras manos y afecta cada aspecto de nuestra realidad!

Google search engine