Getting your Trinity Audio player ready... |
Tabla de Contenido/ Table of Contents
Basta de Mentiras: Miami-Dade Está Quebrado por la Ineptitud Política y el Mal Gasto. La verdad es mucho más dura y está documentada
Por News Miami Dade
Mientras la alcaldesa Daniella Levine Cava y sus aliados en la comisión intentan vender la idea de que la crisis presupuestaria de Miami-Dade es culpa de la transición a oficinas constitucionales o de viejos fantasmas como el COVID, la verdad es mucho más dura y está documentada: el condado está sumido en un déficit histórico —y la responsabilidad es exclusivamente de los que hoy gobiernan.




El Video que Desenmascaró la Verdad
En una reciente intervención pública, Dariel Fernández, actual Tax Collector del condado, dejó al descubierto la realidad:
“Han tenido siete años para prepararse para este cambio y lo que hicieron fue gastar y gastar el dinero de los contribuyentes. Ahora buscan culpables afuera, pero la verdad está en los números: el déficit lo crearon ustedes.”
¿Dónde Está el Dinero? Cifras que No Mienten
- En 2024-25 el presupuesto operativo fue de $8,072 millones.
- Para 2025-26 saltó brutalmente a $12,934 millones, un incremento de más del 60%.
- El déficit supera los $400 millones y no hay explicación creíble.
Lejos de invertir en lo esencial, como seguridad, infraestructura, mantenimiento o vivienda verdaderamente asequible, la administración priorizó gastos discrecionales, contratos inflados y proyectos con retornos dudosos, mientras postergaba inversiones urgentes en tecnología, digitalización y recursos humanos para la transición constitucional.
Dariel fue contundente:
“No pueden seguir usando el COVID como excusa eterna. El dinero del contribuyente merece respeto y aquí no ha habido ni planeación ni honestidad. El condado está en números rojos porque gastaron más de lo que tenían, y lo sabían.”


El Show del Engaño: Comisionados y la Alcaldesa Daniella Levine Cava
Los documentos oficiales de presupuesto demuestran que la alcaldesa y los comisionados tuvieron años para anticipar y gestionar la transición a las nuevas oficinas constitucionales. Sin embargo, lo que hicieron fue dilapidar fondos, esconder gastos y llegar a 2025 con un sistema improvisado y cuentas en rojo.
En las juntas públicas, los funcionarios han optado por despreciar las advertencias de los ciudadanos y las preguntas incómodas. Dariel lo dijo en la cara de todos:
“Dejen de engañar a los residentes. Si algo falta aquí es transparencia, y si no quieren escuchar al pueblo, habrá que recordárselos en la próxima elección.”

La Hora de la Verdad: ¿Quién Responde por el Dinero Perdido?
Hoy Miami-Dade enfrenta una deuda que hipotecará el futuro de varias generaciones, mientras la clase política sigue jugando al pase de la papa caliente. El presupuesto no miente:
- La burocracia aumentó (31,901 empleados, +650 en un año).
- El gasto en salarios y beneficios supera los $4,400 millones.
- Las inversiones en vivienda real y servicios básicos son apenas una sombra frente al gasto político y propagandístico.
Conclusión:
La gestión de Levine Cava y su mayoría en la comisión es, simple y llanamente, un fracaso que no se tapa con excusas ni campañas mediáticas. Como bien sentenció Dariel Fernández, es hora de que los residentes exijan cuentas y dejen claro que Miami-Dade no es el cajero automático de nadie. El pueblo merece respeto, transparencia y resultados, no más palabras vacías.
¿Te identificas? Comenta, comparte y exige #AccionesNoPalabras.
¿Te interesa este tema? Lee el próximo artículo y mantente informado sobre todo lo que afecta a nuestra comunidad. Visita nuestra página principal: newsmiamidade.com/es
¿Lo prefieres aún más breve para redes sociales? Aquí va una variante corta:
No te pierdas el próximo artículo. Más información en: newsmiamidade.com/es