Bryan Calvo challenges continuity in Hialeah: Enough is enough. Bryan Calvo reta al continuismo en Hialeah: Ya basta
Google search engine
Getting your Trinity Audio player ready...

Bryan Calvo reta al continuismo en Hialeah: Ya basta “Hialeah necesita un cambio real, no más políticos reciclados”

Hialeah, abril de 2025 — A sus 27 años, Bryan Calvo no solo representa una nueva generación política en Hialeah, sino también el hartazgo de una ciudad que —en sus palabras— ha sido secuestrada por el continuismo y la corrupción. Exconcejal, abogado formado en Harvard y con experiencia en la Casa Blanca durante el gobierno de Donald Trump, Calvo no teme levantar la voz: “Esta ciudad está estancada, y los responsables son los mismos que llevan 30 años pasándose el poder”.


Una ciudad paralizada por el abandono

La crítica de Calvo es frontal: calles sucias, hidrantes oxidados (20% no funcionan), negocios emblemáticos cerrados como Stephen’s Deli (tras 70 años de operación), y delincuencia creciente“La gente vende sus casas porque no puede costear vivir aquí. Mientras, el gobierno sube impuestos $111 millones en tres años y aprueba pensiones millonarias para sí mismos”, denuncia.

Como concejal, fue el único que votó contra tres aumentos consecutivos de impuestos (13%, 12%, 11%) y promovió una investigación al Departamento de Agua, revelando que Hialeah paga el tercer servicio más caro de Miami-Dade“El agua es una ‘alcancía’ para financiar gastos superfluos, como pensiones retroactivas. ¡Bajaremos las tarifas recortando esos abusos!”.


Seguridad: Misma policía para el doble de habitantes

“Tenemos 200 policías para 300,000 residentes, la misma cantidad que hace 20 años. La gente vive con miedo”, advierte. Su plan:

Contratar y retener más agentes (actualmente se van a otras ciudades).

Reforzar el 911 (denunció la falta de operadores).

Retener al personal capacitado.

“Hoy tenemos el mismo número de policías que hace 20 años, pero el doble de habitantes. La gente tiene miedo de salir de noche o abrir la puerta”, asegura.


Pensiones Retroactivas: Un Robo al Pueblo

Bryan Calvo destapa uno de los escándalos más indignantes: el alcalde saliente, Esteban Bovo, se auto-otorgó una pensión retroactiva con dinero público al dejar el cargo para irse a Washington. «Tras solo 3 años como alcalde, ahora los contribuyentes le pagarán de por vida. ¡Mientras, vecinos que trabajaron 25 años no tienen jubilación!», denuncia.

Pero hay más: en 2013, el 80% de los votantes de Hialeah aprobó en referéndum eliminar las pensiones para funcionarios electos«Bovo y su equipo ignoraron la voluntad popular. Es un robo descarado», afirma Calvo. Como alcalde, su primer acto será:

  1. Eliminar para siempre las pensiones de políticos.
  2. Bloquear cualquier intento futuro de restituirlas.
  3. Auditar cada dólar malgastado en estos beneficios.

«No es solo corrupción. Es traición a los que confiaron en ellos», sentencia.

“El actual alcalde se va a Washington con pensión vitalicia que él mismo votó. Eso no lo aprobaron los votantes, se lo adjudicó al irse. Es una burla.”


Contra la corrupción en los edificios y en el sistema

Calvo expone el saqueo en asociaciones de propietarios (HOA)“Es crimen financiero. Como alcalde, usaré el Departamento de Policía para investigar malversaciones, cuotas fraudulentas y edificios en ruinas”. Critica la inacción actual: “Dicen que es ‘problema del estado’, pero somos la ciudad con más condominios de Miami-Dade”.


Terrenos baldíos y desarrollo económico

También cuestiona el uso de fondos municipales. Propone arrendar o desarrollar los 55 acres de terrenos baldíos propiedad de la ciudad para generar ingresos sin subir impuestos. “Hay que ser creativos. Subir impuestos no puede ser siempre la salida.”

Propone aprovechar 55 acres de terrenos municipales vacíos:

Atraer negocios (hoy los permisos tardan 2-3 años). “Mientras Doral crece, Hialeah parece una máquina del tiempo”, compara.

Viviendas asequibles.

Alquiler a industrias para generar ingresos sin subir impuestos.


La doble moral con Cuba y el caso Cubamax

Sin rodeos, Calvo arremete contra las empresas como Cubamax, a las que acusa de colaborar con el régimen cubano bajo la vista gorda de las autoridades locales. “Yo impulsé una resolución contra Cubamax por violar ordenanzas locales. Se aprobó. ¿Y qué hizo el alcalde? Nada.”

“Crearé un grupo de trabajo con fiscales para investigarlas”. Promete crear una fuerza de tarea municipal para investigar a estas compañías, muchas de las cuales —según él— violan leyes locales y federales impunemente.

“Mientras un vendedor ambulante recibe multas, estas empresas hacen lo que quieren. Esa doble moral se acaba conmigo.”


“No vengo a agradar. Vengo a decir la verdad”

“No vine a caer bien. Vine a cambiar Hialeah”Sé que mi estilo directo incomoda a algunos. Pero no vine a decir lo que quieren oír. Vine a decir lo que nadie se atreve a decir, y hacer lo que nadie ha querido hacer.” “Sé que mi estilo directo incomoda, pero Hialeah no aguanta más promesas vacías. Gané como concejal con el 67% del voto porque la gente quiere acción”, afirma. Su mensaje final: “El cambio no es un eslogan. Es auditar cada dólar, perseguir la corrupción y devolverle la dignidad a esta ciudad”.

Incluso expresó su respaldo a la demanda del influencer Alexander Otaola contra la alcaldesa del condado Daniella Levine Cava. “Yo también he demandado a políticos. A veces no queda otra forma de hacer justicia.”


¿Fin del ciclo de los mismos de siempre?

Para Bryan Calvo, el favoritismo hacia René García, con el respaldo de Esteban Bovo, es la confirmación de que el continuismo sigue vivo. “Es un ciclo de los mismos nombres cambiando de silla. Yo soy el cambio. Ellos son el status quo.”

El tablero político de Hialeah dio un giro sospechoso este mes cuando el comisionado del condado René García presentó discretamente su candidatura a la alcaldía —precisamente el Día de los Inocentes— justo cuando el alcalde saliente Esteban «Steve» Bovo aseguró una polémica pensión retroactiva antes de partir a un lucrativo puesto de cabildeo en Washington.

Pero observadores políticos veteranos ven una jugada calculada: la campaña fantasma de García podría estar diseñada para congelar el campo a favor del sucesor elegido por Bovo, mientras el comisionado conserva su puesto en el condado.

La línea de tiempo sospechosa

• 1 de abril: García presenta papeleo sin ningún anuncio público
• 8 de abril: Bovo afirma en La Poderosa que sigue «tratando de convencer» a García para que se postule —a pesar de haber presentado documentos
• Mientras tanto, el concejal Jesús Tundidor —potencial candidato a la alcaldía— cambia abruptamente para postularse al puesto de García en el condado

«Esto huele a teatro político», dice el exconcejal Bryan Calvo, único candidato declarado que desafía la maquinaria de Bovo. «Están jugando a las sillas musicales con cargos públicos mientras los residentes sufren con infraestructura deteriorada y las facturas de agua más altas de Miami-Dade».

La no-negación de García

Al ser presionado, García dijo a Political Cortadito que está «considerando seriamente» postularse pero admitió que las reacciones son mixtas. Su vacilación es reveladora:

  • Forzaría una tercera vacante en la comisión del condado tras la partida del embajador Kevin Cabrera
  • Alega «compromiso con proyectos del noroeste de Miami-Dade»
  • Tres semanas después de presentarse, aún no ha hecho campaña ni recaudado fondos

El contraataque de Calvo

Sin dejarse intimidar por las maniobras, Calvo —quien anteriormente expuso los abusos del departamento de aguas de Hialeah— promete enfrentar a cualquier candidato proxy de Bovo:

«Ya sea García, Tundidor o algún títere de último minuto, yo voy a luchar contra 30 años de corrupción. Los residentes ven a través de estos juegos —quieren un cambio real, no sillas musicales».

Por qué importa

Hay mucho en juego en la quinta ciudad más grande de Florida:

  1. La polémica pensión auto-otorgada por Bovo (contra un referéndum de 2013)
  2. $111 millones en aumentos de impuestos recientes
  3. Infraestructura en ruinas y escasez de policías

Como dijo un residente de toda la vida: «Tratan a Hialeah como su cajero automático personal. Ya basta».

¿Qué sigue?

Todos miran hacia la fecha límite de calificación en julio. ¿García realmente se postulará —o es todo un señuelo elaborado? Una cosa es cierta: la campaña de reforma de Calvo se convirtió en el factor inesperado que desafía el plan cuidadosamente orquestado de Bovo.

Para la investigación completa sobre el escándalo del departamento de aguas y los abusos con pensiones en Hialeah, lea nuestro exclusivo con Bryan Calvo en NewsMiamiDade.com

¡No te pierdas la entrevista completa en Mercy’s Corner!

Si quieres conocer más sobre Bryan Calvo, sus propuestas y su visión para Hialeah, te invitamos a ver la entrevista completa en el canal de YouTube Mercy’s Corner, dentro del playlist «Conoce tu Candidato».

En esta conversación, Bryan habla con claridad y pasión sobre los desafíos que enfrenta Hialeah, desde el alto costo del agua y la corrupción en las asociaciones de propietarios hasta la necesidad de más seguridad y mejor infraestructura. También comparte su experiencia como abogado, concejal y su compromiso con un cambio real para la comunidad.

No dejes pasar la oportunidad de escuchar de primera mano lo que Bryan Calvo puede ofrecer como futuro alcalde. ¡Dale play, infórmate y sé parte del cambio que Hialeah necesita!

🔹 Canal de YouTube: Mercy’s Corner
🔹 Playlist: Conoce tu Candidato

¡Tu voto y tu voz importan!

#CambioParaHialeah #BryanCalvo2025 #BastaDeCorrupción

Google search engine