DOS AÑOS EN UNA JAULA: EL SILENCIO CRIMINAL DEL CONDADO MIAMI-DADE CON LOS ANIMALES
Google search engine
Getting your Trinity Audio player ready...

DOS AÑOS EN UNA JAULA 2025: EL SILENCIO CRIMINAL DEL CONDADO MIAMI-DADE CON LOS ANIMALES. Uno de los peores casos de negligencia institucional reciente.

“Si vas al refugio de animales del condado y ves el letrero que dice ‘Pet Protection Services’, te están mintiendo en la cara. Aquí no se protege a nadie.”
— Nicolette, voluntaria del programa Paw Venture.

En una entrevista explosiva que se transmitira el lunes 19 de mayo a las 7 am en el programa Mercy’s Corner, en colaboración con News Miami Dade, una voluntaria del refugio de animales del condado de Miami-Dade ha destapado lo que podría calificarse como uno de los casos más graves de negligencia institucional en la historia reciente del condado.

TDOS AÑOS EN UNA JAULA 2025: EL SILENCIO CRIMINAL DEL CONDADO MIAMI-DADE CON LOS ANIMALESTWO YEARS IN A CAGE 2025: THE CRIMINAL SILENCE OF MIAMI-DADE COUNTY TOWARDS ANIMALS
Enlace a el video de la entrevista completa

Nicolette, enfermera, madre y activista, lleva mes y medio participando en el programa “Paw Venture”, pero en ese corto tiempo ha vivido lo que muchos no soportarían ni un día: animales muriendo de calor, perros sin agua ni atención médica, gatos con infecciones sin tratar, y una administración más preocupada por aparentar que por actuar.


¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO?

El refugio de animales opera con un presupuesto de 43 millones de dólares anuales. Y sin embargo, los animales viven en condiciones inhumanas: orina, heces, enfermedades, calor sofocante, jaulas saturadas.

La propia voluntaria ha obtenido documentos internos y auditorías públicas que demuestran irregularidades administrativas, congelamiento de plazas, fallas en la atención médica y presupuestos mal gestionados. “Estamos hablando de un refugio que recibe 6,700 perros al año, con $43 millones disponibles. No hay justificación para esta barbarie”, denunció Nicolette.

Y eso sin contar el número inflado de gatos “intake” que en realidad no permanecen en el refugio. La administración presume de 32,000 ingresos anuales, pero 19,000 son gatos de captura y liberación (TNR), que ni siquiera ocupan espacio ni recursos en las instalaciones.

TDOS AÑOS EN UNA JAULA 2025: EL SILENCIO CRIMINAL DEL CONDADO MIAMI-DADE CON LOS ANIMALESTWO YEARS IN A CAGE 2025: THE CRIMINAL SILENCE OF MIAMI-DADE COUNTY TOWARDS ANIMALS

NEGLIGENCIA, MALTRATO Y MUERTE

Los casos denunciados por Nicolette son desgarradores. Uno de los más impactantes fue el olvido de un perro en una van durante cuatro días. O el caso de “Bruce”, un perro que no podía tener juguetes ni mantas por su historial de ingerirlos, y al que aun así le colocaron ambos. Terminó muriendo por obstrucción intestinal.

Otros animales han sido sacrificados por mostrar “reactividad” justo después de ser esterilizados o por gruñir tras salir de una jaula sucia, estresados, hambrientos. Casos donde la administración simplemente decide eliminar al animal en lugar de buscar soluciones o permitir su adopción.

“No se trata de si te gustan los animales o no. Se trata de que tú, con tus impuestos, estás financiando esto. Y si no te indigna, eres parte del problema.”
Nicolette


LA ALCALDESA CAVA Y LOS 13 COMISIONADOS: CÓMPLICES POR OMISIÓN

Las denuncias no son nuevas. Activistas y voluntarios han venido señalando desde hace años el colapso ético y operativo de Miami-Dade Animal Services. Pero ni la alcaldesa Daniella Levine Cava ni los 13 comisionados del condado han tomado acción concreta.

Al contrario. Según el testimonio, la directora del refugio —que antes trabajó en DCF y cuya gestión también fue objeto de denuncias— amenazó directamente a la voluntaria por hablar públicamente. Le advirtió que no podría volver a participar en el Paw Venture ni sacar animales si seguía denunciando públicamente la situación.

“No hay cámaras de seguridad. No hay protocolos claros. No hay supervisión. Hay intimidación, caos administrativo, y una cadena de mando que responde a intereses políticos, no al bienestar animal”, añadió la entrevistada.


AUDITORÍAS IGNORADAS, PRESUPUESTOS EVAPORADOS

La auditoría “Best Friends”, realizada por una entidad externa hace más de un año, reveló fallos críticos en casi todas las áreas del refugio: desde liderazgo, atención médica, hasta la gestión de datos. La única área que medio cumplió fue la de foster, manejada por una sola persona cuando el presupuesto contempla tres.

Según la denunciante, el condado ha alegado que el presupuesto 2025 ya se gastó. ¿En qué? ¿Por qué se habla de construir canchas de soccer mientras los animales mueren sin medicamentos ni comida?

“Estamos criando una generación de animales con enfermedades resistentes, sin tratamiento adecuado, y lo peor: sin nadie que rinda cuentas. Y cuando alguien habla, lo amenazan”, enfatizó.


UN LLAMADO URGENTE A LA COMUNIDAD

En Sweetwater, tras un desalojo, un refugio improvisado tuvo que recoger 46 gatos, 10 iguanas y 6 patos abandonados por familias que no pudieron llevárselos. Nadie del condado fue a ofrecer ayuda. Ni la alcaldesa, ni los comisionados, ni un solo funcionario se acercó.

“Este sistema está roto desde arriba. No es culpa de unos pocos empleados. Es la cabeza la que ha fallado. Y la cabeza es Levine Cava.”
— Mercy Pérez, conductora de Mercy’s Corner


¿QUÉ SE PUEDE HACER?

  • Visita el refugio. Mira con tus propios ojos.
  • Participa en el programa Paw Venture. Aunque sea por un día.
  • Fomenta o adopta, si puedes.
  • Escribe a tu comisionado. Reclama.
  • Asiste al próximo Paw Test, el 30 de mayo frente a la oficina de la alcaldesa.

“Esto no es un problema de mascotas. Es un problema de humanidad. Y Miami-Dade le ha fallado a los más indefensos: nuestros animales.”


📰 ¿Quieres más noticias como esta?

Visita nuestra página principal para estar al tanto de lo último que ocurre en el sur de la Florida y más:

👉 newsmiamidade.com/es

Google search engine

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí