Getting your Trinity Audio player ready... |
Tabla de Contenido/ Table of Contents
- 1 El Círculo de la Hermandad (Circle of Brotherhood) en Pie de Lucha. Los Momentos Más Impactantes del Llamado que Miami No Puede Ignorar
- 2 “Yo iba a subirme a ese techo… y no voy a bajar hasta que levantáramos lo que necesitamos.”
- 3 La cifra exacta: $1,598,227.23
- 4 Con fuerza, lanzó una crítica a la doble moral institucional:
- 5 “No estamos pidiendo votos. Estamos pidiendo pagos.”
- 6 El objetivo de recaudación fue definido con precisión, y su mensaje fue contundente:
- 7 Mensaje final: “¡Ve la visión, apoya la misión!”
- 8 Nota clave:
- 9 ¿Cómo ayudar?
- 10 Llamado a la acción:
- 11 3 WAYS TO GIVE
El Círculo de la Hermandad (Circle of Brotherhood) en Pie de Lucha. Los Momentos Más Impactantes del Llamado que Miami No Puede Ignorar
«El Grito del Hermano»: El Llamado Urgente de Lyle Muhammad por la Supervivencia del Circle of Brotherhood
Miami, FL – Frente a una multitud reunida en el campus del Circle of Brotherhood en el corazón de Brownsville, el director ejecutivo Lyle Muhammad no habló como un político, ni como un funcionario. Habló como un hermano. Y su mensaje fue claro, crudo y profundamente humano.
“Yo iba a subirme a ese techo… y no voy a bajar hasta que levantáramos lo que necesitamos.”
“Yo iba a subirme a ese techo… y no iba a bajar hasta que levantáramos lo que necesitamos.”
Así abrió su discurso Muhammad, comparando la cancelación federal de fondos con una crisis moral. Con voz firme, dejó claro que la causa no es negociable: “Nos metimos en problemas legales esta mañana, pero esto es serio. ¡No nos moverán!”
El 22 de abril, su organización recibió un correo notificando la terminación inmediata del contrato federal, junto a otras 364. “¿Saben por qué iba a subirme a ese techo? Porque esta gente va todos los días al barrio, trabajan con nuestros jóvenes. Son trabajadores esenciales. Y yo no iba a bajarme hasta que tuviéramos lo necesario para pagarles.”
La cifra exacta: $1,598,227.23
La cifra exacta: $1,598,227.23. Ese es el monto requerido para mantener a todo el equipo por un año. “Si puedo conservar a la gente, puedo conservar el trabajo. Pero si pierdo a esta gente, pierdo el trabajo”, dijo, señalando al personal que lo acompañaba. “Ellos no son reemplazables. Son los ‘first round picks’. De más de 90 aplicantes, ellos son los mejores. Y yo no estoy dispuesto a dejarlos ir tan fácilmente.”
Con fuerza, lanzó una crítica a la doble moral institucional:
“Cuando el financiamiento para COB baja, los homicidios suben. Hagan sus propios cálculos.”
“Durante el COVID, los doctores eran esenciales. Nosotros somos los doctores de esta violencia.”
Muhammad denunció lo absurdo de cortar fondos a quienes salvan vidas en las calles, mientras se destinan millones a trivialidades. “¿Sabían que la semana pasada alguien recaudó $600,000 por decirle ‘nigger’ a un niño y luego ser trasladado? ¿Y a nosotros nos niegan el apoyo? Esto es un llamado al mundo.”
“No estamos pidiendo votos. Estamos pidiendo pagos.”
Dirigiéndose directamente a los políticos, fue tajante:
“No queremos cartas de recomendación ni declaraciones bonitas. Queremos cheques. Queremos que pongan el dinero donde han puesto las palabras.”
“Si no crees en este trabajo, déjanos en paz. Pero si lo apoyas, haz lo necesario.”
Aunque reconoció públicamente a figuras como el exalcalde Carlos Giménez y la congresista Frederica Wilson por apoyar su causa, aclaró que el Circle of Brotherhood no ha recibido contratos diferenciados para trabajo de prevención de violencia desde 2018.
“¿Saben cuántos fondos ha puesto el condado en nuestros programas de prevención comunitaria? Cero. CERO”, enfatizó. “Y aún así, redujimos los homicidios en más del 80% en los códigos postales donde trabajamos.”
“Vamos día a día, semana a semana… hasta alcanzar esa meta.”
El objetivo de recaudación fue definido con precisión, y su mensaje fue contundente:
“Esto no es una protesta. Esto es una misión. Si Overtown y Brownsville, solo sus poblaciones negras, donaran $25 cada uno, levantaríamos $400,000 de inmediato.”
Mensaje final: “¡Ve la visión, apoya la misión!”
Al mostrar una camiseta diseñada por un exconvicto liberado tras 32 años, Muhammad concluyó:
“No más discursos. No más excusas. Apoya la misión. Porque lavar autos es mejor que lavar sangre de las aceras.”
Nota clave:
El gobierno federal ha comenzado un proceso de revisión para filtrar qué organizaciones merecen los fondos de prevención. Esta pausa no significa que el dinero esté perdido, sino que puede ser una oportunidad para que se prioricen aquellas entidades que han demostrado, con resultados y sacrificio, su impacto real.
Organizaciones como Circle of Brotherhood, con una trayectoria impecable y logros medibles, deberían estar entre las primeras en ser reinstauradas. Apoyado por miles dan fe de su accionar y eso sera visto por muchos incluido el gobierno federal.
¿Cómo ayudar?
Sitio web: circleofbrotherhoodmiami.org
Donaciones presenciales: 5120 NW 24th Ave, Miami, FL 33142
Correo para grandes donaciones: egardner@cobmiami.org
Sigue la campaña: @CircleofBrotherhood
“No somos víctimas. Somos guerreros.”
SupportCOB #SeeTheVision #SaveTheMission
Llamado a la acción:
• El 7 de mayo en Washington D.C. y en el rally de Miami se efectuo y aqui esta su mensaje.
• Exige a tus autoridades locales transparencia y apoyo real.
“La justicia no es caridad. Es inversión en humanidad compartida.” — Brother Lyle Muhammad
3 WAYS TO GIVE
OPTION https://gofund.me/353067df
OPTION Cash App $1bro1hood (Memo: CVI)
OPTION Make Checks Payable to Circle Of Brotherhood Inc. Mail To 5120 NW 24TH AVE Miami FL 33142
THANK YOU FOR YOUR SUPPORT!

