Melissa Castro: (No me van a callar) Melissa Castro: (I Will not Stay Silent Anymore)
Google search engine
Getting your Trinity Audio player ready...

Melissa Castro: (No me van a callar). (Desde el primer día que me senté en la comisión, el alcalde me atacó públicamente).

En una entrevista exclusiva con Mercy Pérez para Mercy’s Corner, la comisionada de Coral Gables, Melissa Castro, ofreció un testimonio detallado y sin tapujos sobre el acoso, las campañas de desinformación y las represalias que asegura haber sufrido desde el inicio de su gestión. “Desde el primer día que me senté en la comisión, el alcalde me atacó públicamente”, afirmó Castro. La entrevista completa, realizada en colaboración con News Miami Dade, es un retrato íntimo de la lucha de una mujer en la política local.

Entrevista Completa disponible el Mayo 19 del 2025 a las 5 pm

Video Completo

Melissa Castro: (No me van a callar)Melissa Castro: (They Will not silence me).

Ataques y difamaciones: ¿una campaña orquestada?

Castro sostiene que ha sido blanco de una campaña política dirigida por el alcalde, quien, según ella, ha destinado casi un millón de dólares para desacreditarla a ella y a otros dos comisionados. “Me han llamado comunista, me han humillado en eventos públicos, y hasta cambiaron la fecha de las elecciones para acortar mi mandato”, denunció.

Durante el Carnaval de Barranquilla, Castro relata que fue atacada verbalmente delante de su hijo. “Le pedí respeto, y me respondió: ‘yo nunca te voy a respetar’. Luego fue a decir que yo había atacado a su esposa y sus hijas, a quienes ni siquiera conozco”, declaró. A raíz de ese episodio, presentó un informe policial y hay una investigación en curso.


¿Hubo aumento de salario a escondidas?

Uno de los puntos más controversiales ha sido la narrativa de que los comisionados se otorgaron aumentos salariales a espaldas del público. Castro refuta rotundamente esa acusación: “Fue discutido en tres audiencias públicas. No fue nada escondido. Llevábamos décadas sin ajustes salariales y ahora ganamos $65,000 al año, en una ciudad donde el costo de vida exige más de $150,000 para vivir dignamente”.

Castro también señala que, lejos de enriquecerse, ha sacrificado su vida personal y su negocio privado para servir a la comunidad: “Trabajo más de 40 horas semanales para los residentes de Coral Gables”.


Comunidad vs. represión institucional

Uno de los proyectos más valorados por Castro ha sido su “paquete de bienvenida” para nuevos residentes, diseñado para fomentar la participación ciudadana y educar sobre cómo funciona el gobierno local. Sin embargo, según la comisionada, el alcalde impulsó una resolución para eliminar este programa mientras ella estaba en recuperación tras una cirugía. “Fue un ataque directo, disfrazado de preocupación presupuestaria”, dijo.

Otro esfuerzo bloqueado fue su programa piloto para agilizar permisos de remodelación, especialmente útil para pequeños negocios. “Después de meses de trabajo, el alcalde lo revocó. No es una diferencia ideológica; es una represalia”.


“Esto no es para los débiles”

Sobre su motivación para continuar, Melissa Castro no duda: “A veces me pregunto si vale la pena, pero cuando un oficial me detiene solo para decirme ‘gracias’, ahí entiendo que sí”. Su mensaje para otras mujeres interesadas en la política es directo: “Prepárense para todo. Esto no es para los débiles. Pero si lo haces con amor, con fe, y con la verdad, vale la pena”.

A lo largo de la entrevista, Mercy Pérez también compartió su experiencia de haber sido acusada de “comunista” simplemente por abrir espacios de diálogo. Ambas coincidieron en que las mujeres están siendo atacadas injustamente por opinar, cuestionar o simplemente participar.


Próximo paso: Junta del 20 de mayo

Castro invita a los ciudadanos a asistir a la próxima reunión de comisión donde se debatirá nuevamente el futuro de varios programas comunitarios. “Esto no es solo por mí. Es por la ciudad, por los negocios, por los residentes. Si no hablamos ahora, esto va a empeorar”.


¡TU VOJO IMPORTA, MIAMI-DADE!

Ciudadanos, es hora de ser los guardianes de nuestra democracia.

En Miami-Dade, cada decisión política afecta tu vida: desde el tráfico hasta las escuelas, desde la seguridad hasta los impuestos. Pero el poder real está en tus manos.

¿POR QUÉ INVOLUCRARTE?

1️⃣ Tus políticos trabajan PARA TI – Verifica que sus acciones cumplan lo prometido.
2️⃣ Transparencia = Menos corrupción – Exige acceso a documentos y votaciones clave.
3️⃣ El cambio comienza local – Las políticas más impactantes nacen en tu condado.

3 ACCIONES CONCRETAS HOY:

✅ Asiste a reuniones municipales (¡tu presencia hace la diferencia!).
✅ Revisa votaciones oficiales en www.miamidade.gov.
✅ Únete a grupos vecinales que monitorean a los funcionarios.

«Una comunidad vigilante es una comunidad poderosa. Si no controlamos a nuestros líderes, otros lo harán por nosotros.»


#MiamiDadeVigila #PolíticaTransparente #ElPoderEsTuyo

📍 Comparte este articulo. Etiqueta a 3 vecinos que deban verlo.

👉 ¿Ya has cuestionado alguna decisión local? ¡Cuéntanos en comentarios!


Coalición por un Miami-Dade Justo | #NoSomosEspectadores

✨ Juntos, somos el cambio. ✨

¿Sabías que el 70% de los residentes no revisa los votos de sus comisionados? ¡Rompe la estadística!

Google search engine