Sweetwater Rises: Three Neighbors Step Into Politics After the Trailer Park Eviction.
Google search engine
Getting your Trinity Audio player ready...

Sweetwater se levanta: Tres vecinos dan el salto a la política tras el desalojo del parque de tráilers. Teresita Blanco, Mario Leiva y Luis Armando Chanlatte.

Sweetwater, FL — En un rincón olvidado de esta pequeña ciudad, donde el polvo de los terrenos baldíos se mezcla con el sudor de quienes luchan por quedarse en sus hogares, nacieron tres candidatos atípicos: eresita Blanco, Mario Leiva y Luis Armando Chanlatte. No son políticos de carrera. No llegan con trajes caros ni promesas vacías. Son vecinos del parque de trailers afectado por los desalojos, sobrevivientes de una batalla contra intereses oscuros, y hoy buscan cambiar las cosas desde dentro del gobierno local.


De desplazados a candidatos, De Víctimas a Líderes: La Historia que los Poderosos No Quieren que Conozcas

Hace menos de un año, la tragedia golpeó el parque de tráilers de Sweetwater cuando, días antes de la Navidad de 2024, los residentes recibieron una carta fría y despersonalizada anunciando su desalojo. Teresita, Mario y Armando, junto a decenas de familias, vieron cómo las excavadoras se acercaban, amenazando con borrar no solo sus hogares, sino más de 30 años de historia, comunidad y arraigo. Bajo una administración municipal aferrada al poder, el desarrollo inmobiliario se impuso sobre las vidas de los más vulnerables. Pero en lugar de resignarse, estos tres vecinos se levantaron: organizaron junto a muchos de los afectados, protestas, alzaron la voz en audiencias públicas y denunciaron la corrupción que facilitó el desalojo masivo.

Ahora, dan un paso más audaz: se postulan como comisionados en las próximas elecciones municipales de Sweetwater.

Sweetwater se levanta: Tres vecinos dan el salto a la política tras el desalojo del parque de tráilersSweetwater Rises: Three Neighbors Step Into Politics After the Trailer Park Eviction.
Sweetwater se levanta: Tres vecinos dan el salto a la política tras el desalojo del parque de tráilersSweetwater Rises: Three Neighbors Step Into Politics After the Trailer Park Eviction.

Su misión es clara y profundamente conectada con las vivencias de su comunidad:

  • Frenar los desalojos injustos y establecer regulaciones claras que impidan que los residentes de larga data sean desplazados por intereses inmobiliarios.
  • Auditar los contratos municipales que por años han beneficiado a una élite cercana al poder, sin transparencia ni competencia real.
  • Crear programas reales de vivienda asequible para las familias trabajadoras que sostienen la ciudad.
  • Abrir las puertas del gobierno local para que dejen de ser un club exclusivo de lobistas y desarrolladores, y empiece a ser un espacio accesible a los ciudadanos comunes.

Además, enfrentan un nuevo desafío: el crecimiento acelerado de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). Lo que antes era una ciudad dormitorio hoy se transforma rápidamente en un polo de expansión urbana. Con cada nuevo edificio que se levanta, los pequeños negocios luchan por sobrevivir ante el alza de rentas y la presión de grandes franquicias. El desarrollo puede ser una oportunidad, pero si no se regula, amenaza con borrar la identidad de Sweetwater y expulsar a quienes la construyeron desde abajo.

Teresita, Mario y Armando no vienen de partidos ni de consultores caros. Vienen del vecindario. Y ahora, quieren llevar esa voz directamente al gobierno.


Una candidatura ciudadana

Ahora, con las elecciones municipales a la vista, los tres han formalizado su entrada a la contienda electoral. Ninguno tiene conexiones políticas. No tienen padrinos ni grandes donantes. Lo que sí tienen es la experiencia vivida, la credibilidad en su comunidad, y una meta clara: evitar que otros pasen por lo que ellos vivieron.

«Ya no creemos en promesas de campaña. Esta vez, la voz de los afectados se sentará en la mesa donde se toman las decisiones», dice Teresita.

Su lema es claro: “De la calle al concejo. El pueblo sí tiene voz.”


¿Podrán vencer al aparato político?

En una ciudad donde la maquinaria política ha favorecido históricamente a ciertos grupos económicos, la candidatura de tres ciudadanos comunes no deja de ser una señal poderosa de cambio.

Algunos analistas ya los llaman «la fórmula del pueblo», en contraste con candidatos con vínculos con el actual alcalde Pepe Díaz, fuertemente cuestionado por su rol en el proceso de desalojo.


Elecciones Municipales en Sweetwater 2025: Candidatos a la Comisión

A medida que se acercan las elecciones en Sweetwater, varios de los comisionados actuales buscan la reelección, a pesar de su falta de transparencia y acción durante el polémico desalojo del parque de tráilers. Estos comicios representan una oportunidad para que los residentes evalúen con seriedad quién ha estado del lado del pueblo… y quién ha guardado silencio.

Grupo 1

🔹 Mario Leiva
Nuevo candidato, exresidente afectado por el desalojo. Propone poner fin a la corrupción, auditar los contratos y proteger la vivienda asequible.

🔹 Jose Marti (actual comisionado)
Busca la reelección. Su nombre figura entre quienes no alzaron la voz en defensa de las familias desalojadas, y su papel durante el proceso sigue siendo motivo de críticas.

Grupo 2

🔹 Marcos Antonio Villanueva (actual comisionado, sin oponentes)
Vicepresidente de la Comisión. Ha evitado pronunciarse públicamente sobre el conflicto del parque de tráilers, a pesar de ser una de las autoridades más influyentes. Su reelección sin oposición levanta preguntas sobre la representatividad en el distrito.

Sleiman Chaya
Retiró oficialmente su candidatura mediante declaración de retiro presentada.

Grupo 3

🔹 Teresita Blanco
Defensora activa de los derechos de los desalojados. Ha denunciado irregularidades en el proceso y exige transparencia, control sobre los desarrollos inmobiliarios y justicia social.

🔹 Ian Vallecillo (actual comisionado)
Busca continuar en el cargo, aunque su pasividad durante la crisis del desalojo ha generado indignación entre los residentes. Su campaña deberá enfrentar el escrutinio ciudadano.

Grupo 4

🔹 Armando Chanlatte
Otro de los residentes del parque que ahora lucha desde dentro del sistema. Su objetivo es transformar el gobierno local para que responda a las verdaderas necesidades del vecindario.

🔹 Idania Llanio (actual comisionada)
Con aspiraciones de mantenerse en el puesto, su desempeño ha sido opaco ante los reclamos ciudadanos, especialmente durante el proceso de desalojo.


¿Cambio real o reciclaje político?

Entre reelecciones silenciosas y nuevas voces emergentes, estas elecciones en Sweetwater definirán si se sigue gobernando para los desarrolladores… o finalmente para los residentes.


Recuerda: Estas elecciones son locales, pero sus efectos son directos en tu calidad de vida. La planificación urbana, los contratos con desarrolladores, la protección de tu vivienda y los recursos para los vecinos se deciden desde estos puestos.

Sweetwater decide en 2025 quién defiende los intereses del vecindario… y quién sigue con los mismos de siempre.


Un precedente para todo Miami-Dade

Lo que está ocurriendo en Sweetwater puede marcar un precedente para el resto del condado. En un momento donde la vivienda digna es cada vez más inalcanzable, que las víctimas de un sistema injusto decidan postularse para reformarlo es una muestra del nuevo clima político en el sur de Florida.


NewsMiamiDade.com seguirá de cerca esta contienda que representa mucho más que una elección local. Es una lucha por la dignidad, por el hogar y por el derecho a decidir.

¿Quieres más publicaciones como esta?

Visita nuestra página principal para estar al tanto de las últimas novedades del sur de Florida y más allá:

¡No te pierdas la entrevista completa en Mercy’s Corner!

¿Quieres saber quiénes son realmente los candidatos que buscan representar a Sweetwater?

Te invitamos a ver la entrevista completa en el canal de YouTube Mercy’s Corner, dentro del playlist «Conoce a tu Candidato».

En esta charla honesta y directa, Teresita, Mario y Armando comparten su visión para una ciudad más justa, desde la mirada de ciudadanos comunes que decidieron dar un paso al frente para defender a su comunidad desde dentro del gobierno.

No te quedes fuera de la conversación.
Infórmate, escucha sus propuestas y únete al cambio que Sweetwater necesita. ¡Dale play y forma parte del futuro de tu ciudad!

🔹 Canal de YouTube: Mercy’s Corner
🔹 Playlist: Conoce tu Candidato

¡Tu voto y tu voz importan!

Google search engine