Google search engine
Getting your Trinity Audio player ready...

Teatro del desarrollo: Cómo Miami-Dade enterró la última tierra fértil de Redland. El espectáculo orquestado. Con guion de lobby y aplausos forzados

La reciente junta de zonificación del Condado Miami-Dade, en la que se aprobó el controversial proyecto inmobiliario Bluenest en la zona agrícola de Naranja, estuvo plagada de irregularidades, contradicciones y decisiones cuestionables por parte de los comisionados. Lo ocurrido levanta graves dudas sobre la transparencia, equidad y legalidad del proceso.

Residentes marginados y voces silenciadas

Desde el comienzo de la audiencia pública, se evidenció una marcada preferencia a favor del desarrollador. A varios residentes que se oponían al proyecto no se les permitió siquiera ingresar al recinto, restringiendo así deliberadamente la participación ciudadana.

La defensa legítima, presentada por José de Basa, quien acudió con una detallada presentación en PowerPoint, fue rechazada arbitrariamente, impidiendo así que los comisionados revisaran evidencia crítica en contra del proyecto. Por otra parte, el abogado y lobista del desarrollador sí tuvo el privilegio de exponer ampliamente sus argumentos.

Intervenciones truncadas y criterios cuestionables

La abogada representante de los afectados, María Gralia, junto a un grupo de expertos, intentó presentar evidencia técnica fundamental sobre los riesgos ambientales y la incompatibilidad del proyecto con el Plan Integral del Condado. Sin embargo, los comisionados negaron reiteradamente la posibilidad de tratar dicha evidencia como testimonio experto, aduciendo cuestiones de procedimiento y un supuesto incumplimiento de notificaciones previas, algo que la abogada desmintió señalando que sí había presentado formalmente su objeción días antes.

Contradicciones, ironía y manipulaciones

Resulta sorprendente la contradicción flagrante que cometieron los comisionados. Inicialmente, justificaron la aprobación del proyecto afirmando que las viviendas serían asequibles para jóvenes recién graduados y personas mayores con ingresos limitados. Sin embargo, ante cuestionamientos específicos realizados por miembros del periódico sobre la capacidad real de compra de estas personas, los comisionados cambiaron repentinamente su discurso, sugiriendo que las viviendas ya no estaban destinadas necesariamente a los presentes en la audiencia.

La comisionada del Distrito 8, Danielle Cohen Higgins, admitió explícitamente en la sesión que la densidad del proyecto era demasiado alta y solicitó una reducción significativa. No obstante, esta petición se transformó en una simple modificación cosmética de última hora (reemplazar casas adosadas por viviendas unifamiliares en el perímetro), dejando intacto el núcleo del desarrollo y sus problemáticas inherentes.

Decisiones preconcebidas y obras iniciadas sin autorización

Un elemento alarmante que evidencia decisiones preconcebidas es que la empresa eléctrica (FPL) ya ha comenzado trabajos de ampliación en el terreno, aun cuando la aprobación oficial del proyecto dependía supuestamente de la votación de esta junta. Esta acción pone en tela de juicio la independencia de la junta, sugiriendo la existencia de acuerdos previos tras bambalinas.

Falta de seriedad y respeto hacia los afectados

El trato hacia la abogada María Gralia y sus clientes fue particularmente irrespetuoso. El presidente de la junta, tras negarles un tiempo razonable para exponer su caso, ironizó diciendo: «Felicidades, le ganaron al sistema por dos minutos más». Actitud impropia que revela una visión despectiva hacia los ciudadanos afectados por las decisiones que ellos mismos aprueban.

Conclusión: El gobierno de Miami-Dade bajo sospecha

Lo ocurrido en esta junta revela profundas deficiencias en los procesos de toma de decisiones del condado, sugiriendo favoritismo hacia desarrolladores, manipulación de procedimientos, y desprecio hacia los ciudadanos afectados.

Este caso, lejos de ser aislado, parece reflejar un patrón preocupante que pone en riesgo el futuro agrícola, medioambiental y comunitario del Condado Miami-Dade.


Mientras comisionados elogiaban «vivienda accesible», omitieron que solo el 20% de las unidades de desarrollo de Bluenest tendrán restricciones reales de precio. Los $341,000 base superan 4 veces el salario promedio docente.

Bluenest Development está impulsando tres proyectos residenciales clave en el suroeste de Miami-Dade, en las áreas de Krome, Naranja y Roatta, enfocados en vivienda asequible y para trabajadores.

1. Bluenest at Krome

  • Ubicación: Esquina sureste de Krome Avenue y SW 272nd Street, Redland, Miami-Dade.
  • Descripción: Proyecto de 700 casas adosadas en 91 acres de terreno mayormente agrícola, con 148,104 pies cuadrados de espacio comercial (tiendas y mercados). Cambió la zonificación de «densidad residencial de fincas» (223 casas unifamiliares) a «densidad baja-media». Solo el 20% de las unidades están destinadas a vivienda para trabajadores (ingresos hasta el 140% del ingreso medio del área, $79,400 en Miami-Dade).

2. Bluenest Naranja

  • Ubicación: 15335 SW 268th Street, suroeste de Miami-Dade.
  • Descripción: Proyecto de 825 casas adosadas en 26.3 acres, con el 20% de las unidades destinadas a vivienda para trabajadores. Está diseñado para atender a compradores de primera vivienda, con precios en el rango de $400,000, y participa en el programa de infill de Miami-Dade, que permite depósitos del 1% para viviendas de $365,000 o menos.

3. Bluenest Roatta

  • Ubicación: Esquina noroeste de SW 226th Street y SW 129th Avenue, suroeste de Miami-Dade.
  • Descripción: Proyecto de 100 casas adosadas en 8 acres, con el 20% de las unidades destinadas a vivienda para trabajadores. Similar a los otros proyectos, se enfoca en compradores de primera vivienda con precios asequibles y participa en el programa de infill de Miami-Dade.

El espectáculo orquestado

Pedro Gassant —lobbista de Bluenest Development— inició su acto con una coreografía reveladora: «¡Pónganse de pie quienes apoyan el proyecto!». La mayoría del público obedeció. «Esta imagen es mi mejor presentación», celebró ante los comisionados. Lo que no mostró:

  • Empleados de la desarrolladora ocupaban filas enteras (confirmado por 3 asistentes a Ladra).
  • Estudiantes universitarios llevaban camisetas idénticas con lemas prefabricados.
  • El «diverso apoyo» que alabó Cohen Higgins incluía a contratistas de Bluenest según registros de Florida DBPR.
Teatro del desarrollo: Cómo Miami-Dade enterró la última tierra fértil de Redland. El espectáculo orquestadoDevelopment Theater: How Miami-Dade Buried Redland's Last Fertile Land. The Orchestrated Spectacle
Teatro del desarrollo: Cómo Miami-Dade enterró la última tierra fértil de Redland. El espectáculo orquestado 2

Los mitos desmontados

Mito 1: «Salvarán el sueño americano»

  • Realidad: Solo 140 unidades (20%) serán income-restricted. El 80% se venderá a precios de «mercado» ($341,000-$500,000), inalcanzables para:
    • Enfermeras (salario promedio: $67,000/año).
    • Maestros ($51,000/año).
    • Policías ($65,000/año).

BLUENEST: EL «PROYECTO FANTASMA» DE REDLAND

700 townhouses vacías que desnudan la mentira de la «vivienda asequible»

Datos oficiales (Miami-Dade Property Appraiser, Julio 2025):

ProyectoUnidadesPrecio baseVendidas (6 meses)% Desocupadas
Bluenest at Krome700$341,0004793.3%
Bluenest Naranja284$329,0002292.3%
Bluenest Roatta100$335,000991%

¿POR QUÉ NADIE COMPRA? 5 RAZONES CLAVE

  1. MATEMÁTICA IMPOSIBLE
    • Salario requerido: $111,160/año (140% AMI)
    • Realidad local:
      • Maestros: $51,000/año
      • Enfermeras: $67,000/año
      • Policías: $65,000/año
        *Conclusión: El 92% de los trabajadores de Miami-Dade no califican.*
  2. TRAMPAS FINANCIERAS
    • Engaño 1: «$2,600/mes» omitía:
      • Seguros ($1,200/mes)
      • Mantenimiento ($480/mes)
      • HOA ($320/mes)
    • Total real: $4,600/mes — igual que alquileres de lujo en Brickell.
  3. UBICACIÓN CAÓTICA
    • Infraestructura colapsada:
      • 1 entrada/salida en Krome Ave (nivel de servicio «F» en hora pico)
      • 0 transporte público (la «parada de busway» está a 7km)
      • Escuelas sobrepobladas (aulas con 42 estudiantes)
  4. CLÁUSULAS PREDATORIAS
    Contratos incluyen:
    ✅ Aumentos HOA ilimitados
    ✅ Prohibición de alquilar (¡en «vivienda asequible»!)
    ✅ Multas del 15% por retrasos en pagos
  5. COMPETENCIA DESLEAL
    • Mismas townhouses se venden en Homestead por $289,000 (con mejor infraestructura).
    • Bluenest infló precios para subsidiar terrenos agrícolas sobrevalorados.

EL SECRETO MEJOR GUARDADO

Informe HUD (Junio 2025): El 68% de «compradores» registrados son:

  • Inversores extranjeros (especulación con visas EB-5)
  • Testaferros de la desarrolladora (para simular demanda)
  • Empleados de Bluenest con bonos por «comprar fantasmas»

DENUNCIA CIUDADANA

*»Fui rechazado para una ‘casa asequible’ ganando $82,000/año. Me exigían $65,000 de entrada y un codeudor con $200k de ingreso. ¡Es una burla!»*
— Luis M. (profesor de secundaria, solicitante de Bluenest Naranja)


¿SOLUCIÓN?

Mientras comisionados ignoran el colapso, residentes proponen:

  1. Expropiación agraria: Devolver terrenos a agricultores locales.
  2. Vivienda REAL accesible: Límite de $250,000 con subsidios auditados.
  3. Investigación federal: Por fraude con fondos de «workforce housing».

Únete: Auditoría ciudadana en BluenestFraude.org — ya tenemos 1,407 testimonios.


*Fuentes: Miami-Dade Property Appraiser, HUD Case #FL-2025-881, testimonios Redland Farmers Coalition.*


Mito 2: «Sin impacto vial»

  • Realidad: El estudio de tráfico omitió:
    • Krome Avenue ya colapsa en horas pico (testimonio de Kam, residente).
    • Las proyecciones usaron datos pre-pandemia según documento interno obtenido por Ladra.

Colapso del Expressway y Tránsito en el Sur de Miami-Dade

  • El Turnpike (Florida’s Turnpike), la US-1, adicionando Krone y SW 272 St y vías rurales para el sur del condado. Después de las 3:00 pm, todos se convierten en un verdadero infierno.
  • Trayecto Homestead-Doral o Downtown Miami: Lo que debería ser un viaje de 35-40 minutos, fácilmente supera las 2 horas en hora pico.
  • Motivo: Miles de residentes se ven obligados a usar estas vías porque NO existen alternativas de transporte público eficiente ni rutas paralelas que descompriman el tráfico.
  • Sumando los nuevos proyectos (Bluenest, Naranja, Roatta): Más de 2,000 autos nuevos saldrán cada mañana y regresarán cada tarde, presionando todavía más un sistema ya quebrado.
  • Impacto real: Los residentes perderán calidad de vida, tiempo con sus familias y productividad. Además, aumentarán los accidentes y los costos en gasolina y mantenimiento por tanto tiempo atascados.

Ejemplo real (hoy):

  • Salir de Homestead a Miami a las 3:30 pm = mínimo 1h 45 min a 2h 20 min en tráfico.
  • Un accidente menor paraliza todo el sur durante horas, afectando también a los servicios de emergencia.

Conclusión sin vueltas:

Si el condado sigue aprobando desarrollos sin invertir primero en vías, transporte y soluciones de movilidad, el sur de Miami-Dade será invivible para residentes y trabajadores. El Expressway no da más. Cada nueva urbanización es gasolina al fuego.apso y la irresponsabilidad de seguir aprobando proyectos como Bluenest solo agrava una crisis que ya está fuera de control.


Mito 3: «Sin impacto agrícola y al medio ambiente»

  • Realidad: 90 acres de tierra fértil —equivalente a 45 canchas de fútbol— serán pavimentados. Natalie Grant, agricultora local: «Es la puntilla para quienes cultivamos aquí».

Realidad:
El proyecto Bluenest Krome va a destruir 90 acres de tierra agrícola fértil, equivalentes a 45 canchas de fútbol, eliminando uno de los últimos pulmones verdes del sur del condado Miami-Dade.
Estas tierras no solo producen alimentos, sino que sirven de hábitat para aves, conejos, mariposas y polinizadores clave como abejas y murciélagos. El asfalto y el concreto no solo sellan el suelo e impiden el ciclo natural del agua, sino que contribuyen directamente a la escasez hídrica, la pérdida de biodiversidad y el aumento de temperaturas urbanas.
Además, este tipo de desarrollo fragmenta las parcelas agrícolas, las hace inviables para la producción a largo plazo, y empuja a los pequeños productores a abandonar la zona.
La Redland ha sido históricamente la despensa agrícola de Miami-Dade; pavimentarla significa depender cada vez más de alimentos importados y perder la autosuficiencia local.
El impacto no termina ahí: los fertilizantes, pesticidas y residuos que antes eran absorbidos y depurados por el suelo agrícola, ahora correrán sin filtro directo al acuífero y a las zonas residenciales, agravando la contaminación y afectando la salud pública.

Este proyecto no solo destruye el presente de los agricultores, sino que hipoteca el futuro ambiental y alimentario del condado.


El libreto de la corrupción

  1. Arturo Martin (gerente de campaña) presiona a negocios locales con promesas falsas.
  2. Comisionados recompensados: $1.2 millones en donaciones de desarrolladores en 2024 (Miami Herald).

Voces silenciadas, pruebas ignoradas

  • Vanessa McDonald (residente): *»¿Accesible? ¡$341,000 no lo es para quien gana $15/hora!»*.
  • Mary Waters«Redland es agrícola, no un depósito de ‘row houses'».
  • 2,500 firmas verificadas contra el proyecto archivadas sin revisión.

Epílogo: El saqueo perfecto

Mientras Cohen Higgins celebraba «un gran paso para la vivienda», Bluenest Development ya ella le aprobo mas proyectos:

Todos con el mismo modelo: 80% de ganancia máxima, 20% de maquillaje social.


«Cuando el último árbol sea cortado, el último campo pavimentado, Miami-Dade recordará que lo celebraron con aplausos.»
— Comentario ciudadano en Ladra


Este no es «desarrollo»: es un etnocidio agrícola disfrazado de progreso. 🌱✋

Google search engine